La Alcaldía de Curahuara de Carangas entregó material de limpieza e insumos de bioseguridad a las escuelas de esa comunidad como medida de prevención ante la segunda ola de contagios de la Covid-19.
Este 11 de noviembre se celebra el 70 aniversario de la creación de la provincia Sajama y del municipio de Curahuara de Carangas en el departamento de Oruro.
En Curahuara de Carangas, departamento de Oruro, médicos tradicionales de esa importante región del altiplano de Bolivia, mostraron una diversidad de plantas medicinales, jarabes e incluso pomadas para combatir el coronavirus que afecta a la humanidad.
En un acto especial que se desarrollo en instalaciones de la alcaldía municipal de Curahuara de Carangas se procedió a la entrega a los padres de familia una serie de implementos para la instalación de lavamanos en los establecimientos educativos con miras a combatir la enfermedad de coronavirus. Una buena acción de las autoridades municipales.
Curahuara de Carangas es una de las regiones más impresionantes del departamento de Oruro, donde se puede observar una serie de maravillas de la naturaleza. En plena pandemia del coronavirus, se observa aguas cristalinas en los ríos y una gran cantidad de vicuñas que disfrutan del ecosistema donde no se ve presencia humana ni cazadores.
En Curahuara de Carangas municipio del departamento de Oruro se tiene la mejor comida típica de Bolivia. En las comunidades es común ver la preparación y cocido de comida en medio de piedras calientes, rodeado de pajas, llamada whatia, alimento preparado en base a la carne de llama y con papas producidas en la zona.
Pese a que la pandemia del coronavirus afecta a la humanidad, en Curahuara de Carangas una región andina del departamento de Oruro, es impresionante la producción de quinua y kañawa.
En el misterioso, llamado cerro Pucara – Monterani en el municipio de Curahuara de Carangas en el departamento de Oruro, este 21 de junio se ha celebrado el Año Nuevo Aymara – Andino – Amazónico 5.528. A una altura aproximadamente de 4.300 metros sobre el nivel del mar, a las 5 de la mañana los comunarios de la zona gritaron “Feliz Año Nuevo”.
Es impresionante, maravilloso!!! Como cambia la naturaleza con la presencia del coronavirus en el mundo. Las aguas que filtran o fluyen en Curahuara de Carangas cerca al majestuoso Sajama, el agua se vuelve cristalina y aparecen muchos peces que habían desaparecido de la zona.
Ante la grave crisis sanitaria que vive Bolivia y el mundo con la pandemia del coronavirus, familiares de Curahuara de Carangas enviaron encomiendas a residentes de La Paz y El Alto a fin de resistir la cuarentena que se decretado en el país, por la propagación del mal que afecta a miles de humanos.